Poder y Dinero
Víctor Sánchez Baños
De apertura a la cerrazón
• Radio y TV, son de Morena
• Voces opositoras acalladas
• Espuria mayoría usurpadora
• ¿Qué es un pejelagarto?
• Otro de Morena sin visa
• UACJ, concierto del Potrillo
• CPC: $26 millones para circo
• Delfina, informe en familia
• RIU Hotels, por sostenibilidad
Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente.
Ramón Pérez de Ayala (1881-1962) Escritor y periodista español.
A penas hace 7 años, era impensable que los medios del gobierno mexicano, se atrevieran a bloquear el acceso a sus medios a los partidos opositores. Usar esos medios, prensa, radio, televisión e incluso medios digitales, contra líderes opositores o críticos, generalmente periodistas, al partido en el poder, era un crimen imperdonable.
Hace propaganda en favor del político en el poder ya sea en la presidencia de la República o de gobernadores o el partido dominante, hubiera provocado que la izquierda recalcitrante saliera ungida de una aureola de perpetua democracia, a inmolarse en las calles de México.
Desde la llegada de Andrés López Obrador, conocido en el bajo mundo como El Pejelagarto, un pez rastrero en el lodo, considerado un ’fósil viviente’ del cretácico inferior, se apoderaron ilegítima, como vulgares gandallas, de la línea editorial.
Con la reforma electoral de 1996, con el PRI en el poder, buscaban la manera de legitimarse.
Para ello, abrieron los medios de comunicación oficial a todas las voces.
Ahora, y los estudios académicos estiman, se cerraron en un 95% los medios oficiales.
Todo se convirtió en propaganda y nada de orientación ante los problemas sociales que prevalecen y, sobre todo, las mentiras son el común denominador.
Al mando de Jenaro Villamil, exreportero de Proceso y ligado al grupo de Jesús Ramírez, exjefe de prensa de AMLO y actual dueño de las mañanera, convirtieron al Sistema Nacional de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) en un instrumento propagandístico en favor de Morena, el partido en el poder.
Con Jenaro, los medios públicos integrados en el SPR, según su portal suma 51 estaciones de radio en 31 estados y con una cobertura del 75% en el territorio nacional
A diferencia de medios públicos como la BBC de Reino Unido; RTVE, de España; PBS, de Estados Unidos; NHK, de Japón; DW, de Alemania, entre otras, SPR en lugar de promover la cultura para generar documentales y darle entrada a la pluralidad de pensamiento, sólo existe el socialismo y el adoctrinamiento de las mases. Todo, para que el partido Morena se mantenga en el poder.
Comentaristas, reporteros, conductores y otros más, son abiertos siervos del Gobierno. El SPR lo usan para demostrar a personas en lo individual y, en especial a periodistas y comentaristas opositores.
Su objetivo es descalificar a líderes informativos, para evitar su crecimiento y que puedan convertirse en críticos e incómodos al sistema que fundo el Pejelagarto.
Así, mantienen el control de medios pagados con recursos del Pueblo, como los canales 14, 11, 21, 22, así como radio IPN, Justicia TV, Canal del Congreso, Sistema Público de Radiodifusión de la CDMX, IMER, Radio Educación. Estos en el Valle de México, pero cada uno de los Estados cuenta con sus propios medios electrónicos y universidades públicas. En total son casi un centenar en las 32 entidades y a nivel federal.
Un aparato espectacular y oneroso para simplemente ser un sistema de propaganda.
Los medios públicos deben ser plurales y, si bien existen opiniones extremas, dar oportunidad a la oposición a tener espacios. El pago de esos medios es con dinero del pueblo. Morena llegó con 35% de los votos de los mexicanos del padrón electoral; el 65% restante no les endosó un cheque en blanco. Ese 65% debe también ser escuchado.
PODEROSOS CABALLEROS
PEJELAGARTO: Como dato de cultura general: un pejelagarto es un eficiente DEPREDADOR, de nado lento, aunque con movimientos repentino muy rápidos, y por lo general se MANTIENE A FLOTE cerca de la superficie mientras espera su alimento. Como dato curioso, el pejelagarto se le considera un FÓSIL VIVIENTE debido a que este pez no ha tenido prácticamente ningún cambio en millones de años y sus registros fósiles datan desde el Cretácico Inferior, es decir, hace 145.5 millones de años (Fuente: Aquarium del Puerto de Veracruz).
Cualquier parecido con el que llegó a la presidencia, es pura coincidencia.
LOPEZ HERNÁNDEZ: El diputado federal por Morena en Tamaulipas, Mario López Hernández fue retenido durante unas 14 horas por agentes fronterizos estadounidenses en un puente que conecta a esta ciudad de Tamaulipas con Brownsville, Texas, y ayer por la mañana fue regresado a México... con su visa cancelada.
Por algo será.
Por algo será.